Logo

GALLI, OSCAR HORACIO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor impugnó la constitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre haberes previsionales. La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y confirmó la declaración de inconstitucionalidad.

Intereses Costas Discapacidad Inconstitucionalidad Reintegro Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilados Haberes previsionales

Impugnar la constitucionalidad de los artículos de la ley de impuesto a las ganancias que gravan los haberes previsionales, y solicitar el cese de las retenciones y la devolución de las sumas descontadas.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad de los artículos 23, 79, 81 y 90 de la ley 20.628, y ordenó el reintegro de las sumas retenidas en los últimos 5 años. Modificó el fallo en cuanto al inicio del cómputo de los intereses y la imposición de costas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Siguiendo el precedente "García, María Isabel", la Cámara consideró que la falta de un tratamiento diferenciado para los jubilados y pensionados en situación de vulnerabilidad vulnera la Constitución Nacional.
- La situación de vulnerabilidad del actor por ser un adulto mayor jubilado con problemas de salud, justifica la aplicación de este criterio.
- La ley 27.617 no alteró el criterio jurisprudencial, ya que las modificaciones se basaron en criterios estrictamente patrimoniales.
- Los intereses deben computarse desde la interposición de la demanda, ya que el actor fue dispensado del reclamo administrativo previo.
- Las costas se distribuyen en el orden causado, siguiendo la jurisprudencia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar