VILA, ROBERTO ARTURO Y OTROS c/ EN - AFIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
Jubilados reclaman inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias en sus haberes. La Cámara Nacional de Apelaciones revoca parcialmente la sentencia y extiende la declaración de inconstitucionalidad a todos los actores.
Declaración de inconstitucionalidad de los artículos 23, 79, 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias 20.628 y sus modificaciones, que imponen retenciones sobre los haberes jubilatorios.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revoca parcialmente la sentencia de primera instancia y declara la inconstitucionalidad de las normas impugnadas, extendiendo el beneficio a todos los actores y ordenando el reintegro de las sumas retenidas indebidamente, con intereses.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema en "García" había considerado que el régimen fiscal de retenciones a jubilados era inconstitucional por vulnerar la capacidad contributiva y la protección de las personas mayores.
- Los actores son jubilados con edades entre 66 y 74 años, por lo que se encuentran en la situación de vulnerabilidad analizada en "García".
- La modificación realizada por la Ley 27.617 no cumplió con los parámetros fijados en "García".
- Corresponde extender la declaración de inconstitucionalidad a las normas vigentes, con el consiguiente reintegro de lo retenido.
- El reintegro alcanza al período no prescripto, conforme artículo 56 de la Ley 11.683.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: