Logo

ITURRIA, DANIEL ALFREDO c/ ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS (AFIP) s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El jubilado reclamó contra la retención del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes. La Cámara revocó la sentencia y ordenó el cese de la retención y el reintegro de las sumas retenidas.

Inconstitucionalidad Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Persona mayor Retencion sobre haberes jubilatorios

Que el organismo demandado se abstuviera de retener de su beneficio previsional suma alguna en concepto de Impuesto a las Ganancias y procediera a la restitución de las sumas retenidas.

¿Qué se resolvió?

La Cámara hizo lugar al recurso de apelación, revocó la sentencia de primera instancia que había rechazado la demanda, declaró la inconstitucionalidad de los artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que permiten la retención en los haberes jubilatorios, y ordenó el cese de la retención y el reintegro de las sumas retenidas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara entendió que del análisis de los precedentes de la Corte Suprema, no surgen parámetros concluyentes para decidir la cuestión, por lo que corresponde atenerse al criterio jurisprudencial que indica que los tribunales inferiores deben conformar sus decisiones a la interpretación expuesta en los fallos del máximo tribunal, salvo que se expresen nuevas razones suficientes para una solución diversa. Consideró que en el caso, al estar acreditado que el actor es jubilado y que le es retenido el Impuesto a las Ganancias, corresponde aplicar la doctrina del precedente "García" de la Corte Suprema, que reconoció la vulnerabilidad de las personas mayores en esta materia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar