Logo

BONIFACIO, GUSTAVO Y OTRO c/ MERCADO A TERMINO DE ROSARIO S.A. Y OTRO s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda por nulidad de comunicaciones que dispusieron la declaración de emergencia y el ajuste de precios de contratos de futuros de dólar. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la decisión de primera instancia y rechazó la demanda.

Derecho de propiedad Ajuste de precios Libertad de contratacion Riesgo sistemico Declaracion de emergencia Contratos de futuros de dolar Facultades del mercado autorregulado Aprobacion de la cnv

Nulidad por inconstitucionalidad de comunicaciones de ROFEX y ACSA que declararon emergencia y ajustaron precios de contratos de futuros de dólar

¿Qué se resolvió?

Se rechazó la demanda. La Cámara consideró que ROFEX y ACSA estaban facultadas por sus reglamentos para declarar la emergencia y ajustar los precios, con aprobación expresa de la CNV. No se configuró una degradación sustancial del derecho de propiedad de los actores.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El art. 4 del Reglamento de Contratos de Futuros y Opciones sobre Dólar Estadounidense facultaba a ROFEX y ACSA a declarar emergencia y adoptar medidas ante hechos o resoluciones que pudieran afectar la negociación.
- La CNV aprobó expresamente la declaración de emergencia y el ajuste de precios.
- La medida de ajuste de precios fue razonable y proporcional para controlar el riesgo sistémico y normalizar la operatoria, sin degradar sustancialmente el derecho de propiedad de los actores.
- No se configuró un trato discriminatorio ni la aplicación del precedente "Johnson & Johnson" resulta procedente, dadas las diferencias entre contratos forward y futuros.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar