Logo

PARODI, ALEJANDRO FRANCISCO c/ EN-AFIP (LEY 20628) s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda por la inconstitucionalidad de los artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que gravan los haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativo Federal modificó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de dichos artículos.

Inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Jubilados Reintegro de retenciones Tutela de grupos vulnerables


¿Quién es el actor?

Alejandro Francisco Parodi

¿A quién se demanda?

AFIP-DGI

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad de los artículos 23, inc. c), 79, inc. c), 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias que gravan los haberes previsionales.

¿Qué se resolvió?

La Cámara declaró la inconstitucionalidad de los artículos impugnados, de conformidad con la doctrina establecida por la Corte Suprema en el precedente "García, María Isabel". Ordenó el reintegro de las sumas retenidas por ese concepto desde los cinco años anteriores a la promoción de la demanda. Fundamentos principales:
- La Cámara aplicó la doctrina sentada por la Corte Suprema en "García, María Isabel" y consideró que el actor, por su condición de jubilado adulto mayor con problemas de salud, pertenece al colectivo vulnerable que la Corte tuvo en cuenta en dicho precedente.
- Señaló que las modificaciones introducidas por la Ley 27.617 no alteraron las circunstancias analizadas por la Corte en "García" y que, por tanto, correspondía declarar la inconstitucionalidad de los artículos impugnados.
- Respecto al reintegro, aplicó el criterio de tutela judicial efectiva y protección especial que la Corte ha otorgado a los jubilados en situación de vulnerabilidad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar