Logo

SLAVICA, TERESA SUSANA c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

La actora promovió demanda contra la AFIP por la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes de jubilación. La Cámara Contencioso Administrativa revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de dicho impuesto.

Adultos mayores Declaracion de inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Haberes jubilatorios Reintegro de retenciones Grupo vulnerable


¿Quién es el actor?

Teresa Susana Slavica

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declarar la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre los haberes de jubilación y el reintegro de las sumas retenidas

¿Qué se resolvió?

La Cámara declaró la inconstitucionalidad de los artículos 30 inc. c) y 82 inc. c) de la Ley 20.628 (texto según Ley 27.617), ordenando el cese de las retenciones a la actora hasta que el Congreso sancione una ley acorde a los parámetros de "García". Se ordenó el reintegro de las retenciones no prescriptas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara consideró que la actora, al ser una adulta mayor jubilada, forma parte de un grupo vulnerable con preferente tutela constitucional, por lo que la aplicación del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales vulnera los principios establecidos en "García". Si bien la sanción de la Ley 27.617 modificó el régimen, ello no alteró el criterio jurisprudencial, al no revelar un tratamiento diferenciado que conjugue la vulnerabilidad y la capacidad contributiva.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar