MUZZIO, SUSANA DORA c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La actora promovió demanda contra la AFIP por la inconstitucionalidad del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes jubilatorios. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia que declaró la inconstitucionalidad de la aplicación del impuesto y ordenó el reintegro de las sumas retenidas.
- Actora: Susana Dora Muzzio
¿A quién se demanda?
AFIP
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declarar la inconstitucionalidad de la aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes jubilatorios de la actora y ordenar el reintegro de las sumas retenidas.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el precedente "García", sostuvo que la capacidad contributiva es insuficiente como parámetro para establecer tributos a los jubilados, siendo necesario ponderar la vulnerabilidad vital del colectivo.
- El envejecimiento y la discapacidad son causas determinantes de vulnerabilidad que obligan a contar con mayores recursos para no ver comprometida la existencia o calidad de vida y el ejercicio de derechos fundamentales.
- La estructura del Impuesto a las Ganancias termina subcategorizando mediante un criterio estrictamente patrimonial a un universo de contribuyentes heterogéneo.
- La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores establece la necesidad de respuestas especiales y diferenciadas para los sectores vulnerables.
- La actora tiene 69 años y percibe un haber jubilatorio, por lo que corresponde aplicar el precedente "García".
- La modificación legal posterior (Ley 27.617) no alteró los parámetros fijados por la Corte Suprema.
- Respecto al plazo de reintegro, corresponde aplicar la prescripción quinquenal establecida en la Ley 11.683.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: