DI MAIO, LIDIA INES c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La actora promovió demanda contra AFIP por retenciones sobre sus haberes jubilatorios. La Cámara Contencioso Administrativa Federal revocó parcialmente la sentencia y declaró la inconstitucionalidad de las normas que permitían retener el Impuesto a las Ganancias de los jubilados.
¿Quién es el actor?
Lidia Inés Di Maio
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
- Objeto de la demanda: Impugnación de retenciones del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes previsionales
- Decisión del tribunal: La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de los artículos 23 inc. c, 79 inc. c, 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, en el texto modificado por las Leyes 27.346 y 27.430. Ordenó el cese de las retenciones y el reintegro de las sumas retenidas no prescriptas, con intereses.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema en el precedente "García" estableció que el envejecimiento y la discapacidad son causas de vulnerabilidad que obligan a contar con mayores recursos para no ver comprometida la existencia y el ejercicio de derechos fundamentales.
- La capacidad contributiva no es un parámetro suficiente para gravar a los jubilados, debiendo atenderse a su vulnerabilidad.
- La ley 27.617 no establece un tratamiento diferenciado para los jubilados en condiciones de vulnerabilidad, por lo que corresponde declarar su inconstitucionalidad.
- Corresponde aplicar el plazo de prescripción quinquenal y la tasa de interés prevista en las resoluciones del Ministerio de Economía.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: