FEMIA, PATRICIO EDUARDO Y OTRO c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
Jubilados reclaman inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara declara la inconstitucionalidad y ordena la devolución de los montos retenidos.
Inconstitucionalidad del artículo 79, inciso c), de la ley 20.628 que justifica la aplicación del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales, y devolución de los montos retenidos.
¿Qué se resolvió?
La Cámara declara la inconstitucionalidad de los artículos 30, inciso c, y 82, inciso c, de la ley 20.628 (texto según ley 27.617), ordenando que no se retenga suma alguna en concepto de impuesto a las ganancias sobre los haberes previsionales de los actores hasta que el Congreso sancione una ley que cumpla con los parámetros fijados por la Corte Suprema en el precedente "García". Dispone el reintegro de las retenciones realizadas que no se encuentren alcanzadas por la prescripción.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara considera que la situación de vulnerabilidad de los jubilados actores se encuentra debidamente acreditada, por lo que la aplicación de las modificaciones introducidas por la ley 27.617 al régimen del impuesto a las ganancias evidencia una efectiva lesión patrimonial. Señala que la sanción de dicha ley no altera el criterio jurisprudencial, ya que las modificaciones se basaron en criterios estrictamente patrimoniales sin revelar un tratamiento diferenciado para la tutela de las personas jubiladas y en condiciones de vulnerabilidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: