Logo

ROMERO, VALERIA CAROLINA Y OTROS c/ EN - M JUSTICIA Y DDHH - SPF s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG

La Cámara Contencioso Administrativa Federal resolvió los honorarios de los letrados intervinientes en un reclamo de personal militar y civil de las fuerzas armadas y de seguridad, modificando parcialmente los importes regulados.

Apelacion Regulacion de honorarios Abogados Incidencia Fuerzas armadas y de seguridad Personal militar y civil


¿Quién es el actor?

ROMERO, VALERIA CAROLINA Y OTROS

¿A quién se demanda?

EN
- M JUSTICIA Y DDHH
- SPF

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamo de personal militar y civil de las fuerzas armadas y de seguridad

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó parcialmente la regulación de honorarios de los letrados intervinientes, elevando los montos para algunos de ellos. La Cámara señaló que para determinar los honorarios debe ponderarse la magnitud del trabajo realizado, el grado de responsabilidad asumido y la complejidad de los intereses en juego, sin limitarse a la aplicación automática de porcentajes. Destacó que el valor del juicio no es la única base para regular los honorarios, debiendo ajustarse al mérito, naturaleza e importancia de la labor profesional. En base a estas consideraciones, la Cámara fijó los siguientes honorarios:
- Dres. MARIA NOELIA BAQUERO y GERARDO DAVID GAMBARDELLA (letrados de la demandada): $145.035 (equivalente a 7,5 UMA c/u)
- Dr. JORGE BENJAMIN CEVALLOS (letrado de la actora): $5.801,40 (equivalente a 0,30 UMA) por la actuación en la alzada relacionada con una incidencia
- Dr. GERARDO DAVID GAMBARDELLA (letrado de la demandada): $101.524,50 (equivalente a 5,25 UMA) por las tareas efectuadas en la alzada relacionadas con el fondo de la cuestión.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar