Logo

GINOCCHIO, PATRICIA MARA RUTH c/ EN-AFIP-RESOL 2437/08 Y OTRO s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

La actora impugnó la aplicación del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la sentencia y mantuvo la declaración de inconstitucionalidad, pero revocó la imposición de costas a la demandada.

Costas Declaracion de inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Haberes previsionales Grupo vulnerable Tutela constitucional


¿Quién es el actor?

Patricia Mara Ruth Ginocchio
- Demandados: Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y Caja de Jubilaciones Pensiones y Subsidios del Personal del Banco de la Provincia de Buenos Aires
- Objeto de la demanda: Declarar la inconstitucionalidad de los artículos 79 inc. b y c de la Ley de Impuesto a las Ganancias y 7° y 8° de la Ley 27.617, que justifican el cobro del impuesto sobre los haberes previsionales. Solicita el cese de las retenciones y el reintegro de lo descontado. El Tribunal:
- Confirmó la declaración de inconstitucionalidad de los artículos 79 inc. c de la Ley de Impuesto a las Ganancias y 7° de la Ley 27.617.
- Estableció que los intereses deben calcularse desde la fecha de interposición de la demanda.
- Revocó la imposición de costas a la demandada, distribuyéndolas en el orden causado. La Cámara consideró que la actora integra un grupo vulnerable con preferente tutela constitucional, por lo que no corresponde aplicar el criterio patrimonial de la Ley 27.617 sin contemplar la situación de vulnerabilidad de los jubilados.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar