Logo

CLARKE, RICARDO RODOLFO Y OTROS c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

Jubilados promovieron demanda para declarar inconstitucional el gravamen del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativo Federal confirmó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de las normas aplicadas.

Tutela judicial efectiva Inconstitucionalidad Adultos mayores Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Haberes previsionales

Declarar la inconstitucionalidad de los artículos 23, inc. c); 79, inc. c); 81 y 90 de la Ley 20.628, que gravan con Impuesto a las Ganancias los haberes previsionales, y ordenar la devolución de los montos retenidos.

¿Qué se resolvió?

Se hizo lugar a la demanda.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara aplicó la doctrina sentada por la CSJN en el precedente "García, María Isabel", que declaró la inconstitucionalidad de gravar con el Impuesto a las Ganancias a los haberes previsionales sin considerar la situación de vulnerabilidad de los jubilados. Dicho criterio fue reiterado por el Máximo Tribunal en pronunciamientos posteriores, siendo plenamente aplicable al caso de autos. La ley 27.617 que modificó el mínimo no imponible no altera dicha conclusión.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar