PARRA, MONICA MERCEDES Y OTRO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
Los jubilados promovieron acción declarativa de inconstitucionalidad de la aplicación del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la sentencia y ordenó la devolución del impuesto retenido.
- Actores: Mónica Mercedes Parra y Jorge Guillermo Rojo
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad del art. 79 inc. "c" de la Ley 20.628 y devolución de las sumas retenidas por impuesto a las ganancias sobre los haberes previsionales
¿Qué se resolvió?
- Se confirma la declaración de inconstitucionalidad de la norma legal.
- Se modifica el fallo de primera instancia, ordenando el reintegro de la totalidad de las sumas retenidas que no estuvieran alcanzadas por la prescripción quinquenal.
- Se rechaza el planteo de inconstitucionalidad de la Resolución 598/2019 sobre la tasa de interés aplicable.
- Se distribuyen las costas en el orden causado en ambas instancias.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema tiene establecida una doctrina sobre la necesidad de un tratamiento diferenciado para los jubilados en condiciones de vulnerabilidad, que resulta aplicable al caso.
- La nueva ley 27.617 no modifica sustancialmente la situación de los actores.
- Corresponde ordenar el reintegro de la totalidad de las sumas retenidas, sin obligar a los actores a transitar el procedimiento administrativo previsto en la ley 11.683, dada su situación de vulnerabilidad.
- La tasa de interés aplicable es la establecida en las resoluciones ministeriales vigentes.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: