Logo

AMARILLO, DANIEL PABLO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El jubilado impugnó la constitucionalidad de normas que establecen retenciones sobre sus haberes previsionales. La Cámara revocó parcialmente la sentencia y determinó que los intereses deben correr desde el inicio de la acción.

Intereses Inconstitucionalidad Reintegro Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilado Capacidad contributiva


¿Quién es el actor?

Daniel Pablo Amarillo

¿A quién se demanda?

EN-AFIP-LEY 20628

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad de los arts. 23, 79, 81 y 90 de la Ley 20.628, que establecen retenciones sobre haberes previsionales.

¿Qué se resolvió?

La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso, confirmando la declaración de inconstitucionalidad pero revocando el momento a partir del cual deben correr los intereses, que serán desde el inicio de la acción.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara consideró aplicable la doctrina del fallo "García" de la CSJN, que señaló que el régimen tributario de jubilados debe ponderar su vulnerabilidad y que la mera capacidad contributiva es insuficiente. Las modificaciones legales posteriores no cumplieron con esos parámetros. Los intereses deben correr desde el inicio de la acción, conforme a la Ley 11.683.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar