ABATTE SOSA, CHRISTIAN ARIEL Y OTROS c/ EN-M JUSTICIA DDHH-SPF-DTO 586/19 s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
Los actores cuestionaron la reducción del porcentaje del suplemento por antigüedad del personal del Servicio Penitenciario Federal. La Cámara confirmó el rechazo de la demanda, entendiendo que la Administración tenía facultades para modificar la estructura salarial.
¿Quién es el actor?
Abatte Sosa, Christian Ariel y otros
¿A quién se demanda?
Estado Nacional
- Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
- Servicio Penitenciario Federal
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declarar la inconstitucionalidad del Decreto 586/19 y de la Resolución 607/19, que redujeron el porcentaje del suplemento por antigüedad (SAS) del 2% al 0,5% para el personal del Servicio Penitenciario Federal.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó el rechazo de la demanda. Señaló que la Constitución no asegura la intangibilidad de las remuneraciones de los agentes públicos y que el SPF tenía facultades para modificar el suplemento, salvo que se evidenciara ilegalidad, arbitrariedad o irrazonabilidad, lo que no se verificó. Destacó que la modificación no implicó una disminución concreta de los haberes.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- El derecho de los agentes a una remuneración justa no implica un escalafón pétreo o una proporción fija entre cargos.
- Tras la derogación del art. 95 de la Ley 17.237 que equiparaba los sueldos del SPF con la Policía Federal, la Administración pudo fijar una estructura salarial propia para el SPF.
- La mera reducción de un suplemento no implica un perjuicio económico si se analizan en conjunto las modificaciones en otros rubros salariales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: