Logo

CHICHILNISKY DE DI TELLA, TAMARA c/ EN-AFIP-LEY 20628 Y OTRO s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

La actora promovió acción declarativa de inconstitucionalidad para impugnar la aplicación del impuesto a las ganancias sobre su jubilación y pensión. La Cámara revocó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de las normas, ordenando la devolución de los montos retenidos.

Intereses Reintegro Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Adulto mayor Jubilacion Pension Accion declarativa de inconstitucionalidad


¿Quién es el actor?

Tamara Chichilnisky de Di Tella

¿A quién se demanda?

EN-AFIP-Ley 20628 y otro

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Impugnar la aplicación del impuesto a las ganancias sobre la jubilación y pensión de la actora

¿Qué se resolvió?

La Cámara declaró la inconstitucionalidad de los arts. 23, inc. c, 79, inc. c, 81 y 90 de la ley 20.628 (texto según leyes 27.346 y 27.430) respecto del suplemento jubilatorio de la actora, y ordenó la devolución de las sumas retenidas. Fundamentos principales:
- La Corte Suprema en "García, María Isabel" (Fallos: 342:411) declaró la inconstitucionalidad de esas normas, al entender que el envejecimiento y la discapacidad son causas de vulnerabilidad que obligan a contar con mayores recursos, por lo que no puede aplicarse el Impuesto a las Ganancias a los haberes previsionales sin un tratamiento diferenciado.
- La ley 27.617 no introdujo el "tratamiento diferenciado" para jubilados en condiciones de vulnerabilidad que propuso la Corte.
- Corresponde ordenar el reintegro de las sumas retenidas en concepto de Impuesto a las Ganancias, con intereses desde la presentación de la demanda o desde la retención, según corresponda.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar