Logo

ARCURI, JUAN JOSE c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda por inconstitucionalidad de retenciones del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la sentencia y dispuso aplicar la tasa de interés prevista por la normativa fiscal para la devolución de tributos.

Tasa de interes Inconstitucionalidad Vulnerabilidad Repeticion Impuesto a las ganancias Jubilados Retenciones


¿Quién es el actor?

Juan José Arcuri

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos
- Dirección General Impositiva (AFIP-DGI)
- Objeto de la demanda: Inconstitucionalidad de las retenciones del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes previsionales
- Decisión de primera instancia: Se hizo lugar a la demanda, declarándose la inconstitucionalidad de los arts. 23, 79, 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias y ordenando el cese de las retenciones y la devolución de los montos descontados en los últimos 5 años.
- Fundamentos de la Cámara:
- La Corte Suprema en el precedente "García" declaró la inconstitucionalidad de esas normas por afectar a los jubilados y pensionados.
- La vulnerabilidad del actor, de 71 años de edad y con discapacidad, justifica la aplicación de esa doctrina.
- La ley 27.617 no modificó el criterio jurisprudencial, ya que no estableció un tratamiento diferenciado para este colectivo.
- No corresponde exigir la acreditación de confiscatoriedad, dado que el Máximo Tribunal ha prescindido de ese recaudo.
- Modificación respecto a la tasa de interés: Se aplicará la tasa prevista en la Resolución 598/2019 del Ministerio de Hacienda, desde la fecha de inicio de la demanda.
- Costas: Se imponen en el orden causado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar