Logo

CASANOVA, ROBERTO RAUL c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda contra la AFIP para que se declare la inconstitucionalidad de ciertos artículos de la ley de impuesto a las ganancias que justifican la aplicación de dicho impuesto sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó parcialmente la sentencia de primera instancia.

Prescripcion Inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Grupos vulnerables Haberes previsionales Repeticion de impuestos


¿Quién es el actor?

Roberto Raúl Casanova

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declarar la inconstitucionalidad de los arts. 23 inc. c, 79 inc. c, 81 y 90 de la ley de Impuesto a las Ganancias, que justifican el descuento de dicho impuesto sobre sus haberes previsionales, y que se cese con los descuentos y se reintegren los importes retenidos. La Cámara:
- Confirmó la declaración de inconstitucionalidad del art. 79 inc. c) de la ley de Impuesto a las Ganancias.
- Ordenó a la AFIP y a la Caja de Retiro que se abstengan de retener el impuesto a las ganancias sobre los haberes previsionales del actor.
- Ordenó restituir las sumas retenidas que no estén prescriptas (según el plazo quinquenal de la ley 11.683), con intereses desde la interposición de la demanda.
- Revocó la imposición de costas a la AFIP, distribuyéndolas en el orden causado. La Cámara consideró que el actor integra un grupo vulnerable con preferente tutela constitucional, por lo que el tratamiento de su situación tributaria debe ponderar su capacidad contributiva y su vulnerabilidad, conforme la doctrina del precedente "García, María Isabel".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar