Logo

BARBOZA, HORACIO LUSI-TF 33121-I c/ DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA s/RECURSO DIRECTO DE ORGANISMO EXTERNO

El Dr. Christensen impugnó la falta de regulación de sus honorarios en el proceso iniciado por Barboza contra la Dirección General Impositiva. La Cámara Contencioso Administrativa Federal desestimó el recurso interpuesto por considerar que las actuaciones realizadas por el letrado no cumplieron con los requisitos para ser retribuidas.

Regulacion de honorarios Recurso directo Desestimacion Tribunal fiscal de la nacion Actos no conducentes

Recurso directo contra la resolución del Tribunal Fiscal de la Nación que reguló los honorarios de la letrada Stella Maris Ortiz y el perito contador Jorge Omar Inafuku, pero no los del Dr. Christensen.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Contencioso Administrativa Federal desestimó el recurso interpuesto por el Dr. Christensen, considerando que sus actuaciones no cumplían con los requisitos para una adecuada regulación de honorarios. Señaló que la mera constitución de domicilio electrónico y la presentación de un informe sobre el plan de pago cumplido no eran actos conducentes a la resolución del litigio.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Para la regulación de honorarios se debe ponderar la magnitud del trabajo realizado, el grado de responsabilidad asumido y la complejidad de los intereses en juego, sin aplicar automáticamente porcentajes previstos en los aranceles.
- El valor del juicio no es la única base computable para las regulaciones de honorarios, que deben ajustarse al mérito, naturaleza e importancia de la labor profesional.
- En el caso, las actuaciones del Dr. Christensen no cumplieron con los principios establecidos en la Ley de Aranceles, por lo que correspondía desestimar su reclamo de honorarios.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar