HERNANDEZ, PEDRO ANTONIO c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda contra la AFIP por la retención del impuesto a las ganancias de sus haberes previsionales. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal modificó la sentencia y ordenó el reintegro de las sumas retenidas correspondientes a los períodos no prescriptos.
Solicita que se le reintegren las sumas retenidas en concepto de impuesto a las ganancias de sus haberes previsionales, y se declare la inconstitucionalidad de las normas que prevén dicha retención.
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso de apelación. Ordenó el reintegro de las sumas retenidas correspondientes a los períodos no prescriptos, con más los intereses correspondientes, y confirmó la declaración de inconstitucionalidad de los artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que prevén la retención a jubilados y pensionados.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara aplicó el precedente "García, María Isabel c/ AFIP" de la Corte Suprema, que declaró inconstitucional la retención del impuesto a las ganancias a jubilados y pensionados.
- La Cámara consideró que la Ley N° 27.617, que modificó la Ley de Impuesto a las Ganancias, no contempla un tratamiento diferenciado para los jubilados y pensionados en situación de vulnerabilidad, tal como lo requirió la Corte Suprema.
- Respecto al plazo de prescripción, la Cámara aplicó el plazo quinquenal previsto en la Ley de Procedimiento Tributario, y no el bienal del Código Civil y Comercial.
- Sobre los intereses, la Cámara estableció pautas para su cálculo, aplicando las tasas dispuestas en las Resoluciones N° 598/19 y N° 559/22.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: