LEOCATA, HORACIO ANTONIO c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda por la inconstitucionalidad de normas que establecían la retención del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativo Federal confirmó la decisión de primera instancia que hizo lugar a la demanda.
¿Quién es el actor?
Horacio Antonio Leocata
¿A quién se demanda?
AFIP
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad de los artículos 23, inc. c, 79, inc. c, 81 y 90 de la Ley 20.628 que establecían la retención del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes previsionales.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda, declarando la inconstitucionalidad de las normas cuestionadas y ordenando el cese de la retención y el reintegro de las sumas retenidas.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Remisión a los lineamientos establecidos por la CSJN en el precedente "García", donde se declaró la inconstitucionalidad de las mismas normas.
- La procedencia de la acción declarativa de inconstitucionalidad, prescindiendo del reclamo administrativo previo.
- La aplicación del criterio de "García" no se encuentra supeditada a la acreditación de la "confiscatoriedad" de la retención o la imposibilidad de pago.
- Respecto a los reintegros, corresponde que sean satisfechos en el ámbito de esta causa, aplicando la prescripción quinquenal prevista en el art. 56, inc. c, 2° párrafo de la Ley 11.683.
- Los intereses se calcularán desde la fecha de inicio de la demanda y para las retenciones posteriores, desde que cada suma fue retenida, a la tasa prevista en las resoluciones ministeriales pertinentes.
- Las costas se distribuyen en el orden causado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: