ARANEGA, DANIEL GUSTAVO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda contra la AFIP para obtener la declaración de inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativo Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad y ordenó el reintegro de las sumas retenidas.
¿Quién es el actor?
Daniel Gustavo Aranega
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
- Objeto de la demanda: Obtener un pronunciamiento que declare la inconstitucionalidad de los artículos de la Ley del Impuesto a las Ganancias que justifican la aplicación de dicho impuesto sobre los haberes previsionales, y el cese y devolución de los montos retenidos.
- Decisión del tribunal:
1) Confirmar la declaración de inconstitucionalidad de los artículos 23 inc. c), 79 inc. c), 81, 82 inc. c) y 90 de la Ley del Impuesto a las Ganancias.
2) Ordenar el reintegro de las sumas retenidas por ese concepto durante los períodos no prescriptos (5 años).
3) Distribuir las costas en el orden causado.
Fundamentos principales:
- La Corte Suprema en el precedente "García" estableció que la sola capacidad contributiva es insuficiente para justificar la imposición del impuesto a las ganancias sobre los haberes previsionales, debiendo ponderarse también la vulnerabilidad del colectivo jubilado.
- La Cámara confirmó la inconstitucionalidad en diversos precedentes análogos, teniendo en cuenta que el actor integra un grupo vulnerable con preferente tutela constitucional.
- La modificación introducida por la Ley 27.617 no altera el criterio jurisprudencial, pues no revela un tratamiento diferenciado para la tutela de las personas jubiladas y en condiciones de vulnerabilidad.
- Corresponde confirmar el reintegro de las sumas retenidas dentro del plazo de prescripción quinquenal.
- Los intereses deben calcularse desde la fecha de interposición de la demanda.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: