Logo

SANCHEZ, CARLOS c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda por la inconstitucionalidad de la retención del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia que declaró la inconstitucionalidad y ordenó el reintegro de las sumas retenidas.

Prescripcion Inconstitucionalidad Reintegro Impuesto a las ganancias Haberes previsionales Ley 11 683


¿Quién es el actor?

Carlos Sánchez

¿A quién se demanda?

EN
- AFIP

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad de los artículos de la Ley 20.628 que establecen la retención del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes previsionales y ordenar la restitución de las sumas retenidas.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia de primera instancia que declaró la inconstitucionalidad de los artículos cuestionados y ordenó el reintegro de las sumas retenidas en los últimos 5 años previos a la interposición de la demanda, con intereses desde la fecha de su promoción.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema ha establecido en reiterados precedentes que la retención del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes previsionales es inconstitucional, sin necesidad de acreditar la situación de vulnerabilidad del jubilado o la confiscatoriedad del tributo.
- Corresponde aplicar el plazo de prescripción quinquenal previsto en la Ley 11.683 para la devolución de los montos retenidos.
- No se verifica vulneración al principio de congruencia, ya que el actor solicitó el reintegro de las sumas retenidas en los 5 años previos a la demanda.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar