Logo

QUIÑENAO, JUAN CARLOS c/ EN-AFIP-RESOL 598/19 s/AMPARO LEY 16.986

El actor jubilado promovió demanda para declarar inconstitucional el impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia que hizo lugar a la acción de amparo.

Tutela judicial efectiva Declaracion de inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Accion de amparo Jubilados Reintegro de retenciones Haberes previsionales

Declarar inconstitucional los artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que permiten retener el impuesto sobre sus haberes jubilatorios.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la acción de amparo, declarando la inconstitucionalidad de las normas impugnadas y ordenando el reintegro de las sumas retenidas. Se fijó que los intereses deben calcularse desde la interposición de la demanda y aplicando la tasa prevista en la normativa vigente. Fundamentos principales:
- La Corte Suprema ha sentado una doctrina que resulta aplicable al caso, en la causa "García, María Isabel", que protege a los jubilados en situación de vulnerabilidad.
- No corresponde exigir al actor que transite previamente el procedimiento administrativo de reclamo, cuando se cuestiona la constitucionalidad de normas.
- Las constancias aportadas son suficientes para acreditar la condición de jubilado del actor y las retenciones efectuadas.
- No es necesario que el actor acredite la confiscatoriedad del impuesto, sino que basta con encuadrar su situación en la doctrina del fallo "García".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar