Logo

SAPORITI, GASTON JAVIER c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda por inconstitucionalidad de la Ley de Impuesto a las Ganancias y reintegro de sumas retenidas. La Cámara declaró la inconstitucionalidad de los artículos impugnados y ordenó el cese de las retenciones y el reintegro de los montos retenidos.

Intereses Prescripcion Inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Jubilados Retenciones Haberes previsionales Reintegro de sumas retenidas

¿Qué se resolvió en el fallo?

El Sr. Gastón Javier Saporiti demandó a la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) solicitando la declaración de inconstitucionalidad de los artículos 23 inc. c), 79 inc. c), 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, el cese de la retención del impuesto sobre sus haberes previsionales y la devolución de los importes retenidos. La jueza de primera instancia declaró abstracta la demanda debido a las modificaciones introducidas por diversas normas, entre ellas el Decreto 473/23 que fijó un nuevo mínimo no imponible. La Cámara Contencioso Administrativa Federal revocó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de los artículos impugnados de la Ley de Impuesto a las Ganancias, ordenando el cese de las retenciones y el reintegro de los montos retenidos no prescriptos, con más los intereses correspondientes. La Cámara consideró que la mera modificación del mínimo no imponible no tornaba abstracta la cuestión, ya que el objeto de la pretensión era la declaración de inconstitucionalidad de las normas. Asimismo, aplicó el precedente "García" de la Corte Suprema, que declaró inconstitucional la aplicación del impuesto a las ganancias sobre los haberes previsionales sin tener en cuenta la vulnerabilidad de los jubilados.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar