Logo

PALACIN, EDUARDO FEDERICO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor demandó la inconstitucionalidad de normas que aplican el impuesto a las ganancias sobre haberes previsionales. La Cámara declaró la inconstitucionalidad de dichas normas y ordenó el cese de los descuentos.

Inconstitucionalidad Adultos mayores Reintegro Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Haberes previsionales


¿Quién es el actor?

Eduardo Federico Palacin

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declarar la inconstitucionalidad de los artículos 23 inc. c), 79 inc. c), 81 y 90 de la Ley 20.628, que justifican la aplicación del impuesto a las ganancias sobre los haberes previsionales.

¿Qué se resolvió?

La Cámara declaró la inconstitucionalidad de los artículos 23 inc. c), 81 y 90 de la Ley 20.628 y ordenó el cese de los descuentos por este concepto hasta que el Congreso dicte una ley que cumpla con los parámetros fijados por la Corte Suprema en el precedente "García".

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara consideró que las recientes modificaciones introducidas por la Ley 27.617 y decretos posteriores no alteraron el criterio jurisprudencial establecido en el precedente "García", ya que se basaron en criterios estrictamente patrimoniales sin un tratamiento diferenciado para las personas jubiladas en condiciones de vulnerabilidad. Por lo tanto, corresponde declarar la inconstitucionalidad de las normas impugnadas y ordenar el reintegro de las retenciones realizadas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar