Logo

FIGUEROLA, OSVALDO ANDRES Y OTROS c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

Jubilados promovieron demanda por inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativo Federal modificó la sentencia y ordenó el reintegro de las sumas retenidas, con intereses a tasa establecida por normas específicas.

Intereses Inconstitucionalidad Reintegro Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilados

Declaración de inconstitucionalidad de los artículos 23, 79, 81 y 90 de la Ley 20.628 que gravan con Impuesto a las Ganancias los haberes previsionales, y reintegro de las sumas retenidas.

¿Qué se resolvió?

La Cámara hizo lugar a la demanda, declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas y ordenó el reintegro de las sumas retenidas a partir de la interposición de la demanda, con intereses según normativa específica.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara aplicó la doctrina del fallo "García" de la CSJN, que estableció un trato diferenciado para jubilados en condiciones de vulnerabilidad por ancianidad o enfermedad. Los actores son adultos mayores jubilados en esa situación, por lo que corresponde hacer lugar a su reclamo. Se modifica el cálculo de intereses para aplicar la tasa prevista en resoluciones del Ministerio de Economía.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar