FERREYRA, HORACIO ALBERTO c/ EN - M SEGURIDAD - PFA s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
El actor promovió demanda por el reconocimiento del carácter remunerativo y bonificable de ciertos suplementos salariales. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal modificó parcialmente la sentencia, reconociendo el carácter remunerativo y bonificable de algunos suplementos, pero desestimando otros.
Inclusión en el haber mensual, como remunerativos y bonificables, de los incrementos salariales otorgados por el decreto 380/17 y sus modificatorios, y pago de las retroactividades devengadas.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia. Reconoció el carácter remunerativo y bonificable de los suplementos por "Función Policial Operativa", "Función Técnica de Apoyo" y "Función de Investigaciones", pero desestimó la pretensión respecto de los suplementos "Alta Dedicación Operativa" ("PADO"), "Alto Riesgo" ("GEOF" o "GE1") y "Zona". También modificó la imposición de costas, distribuyéndolas en el orden causado.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Remitió a lo resuelto en el precedente "Torrez, Manuel Antonio y otros" respecto del carácter de los suplementos del decreto 380/17.
- Consideró que la solución adoptada se encuentra refrendada por el pronunciamiento de la CSJN en los autos "Di Nanno, Camilo" y lo dictaminado por la Procuradora Fiscal en la causa "Vettorello, Germán Emanuel".
- Señaló que los suplementos mencionados fueron derogados por el decreto 142/22, por lo que no corresponde incluirlos ni reconocer diferencias salariales a partir de dicha derogación.
- Respecto de los intereses, estableció que el pago de las diferencias salariales adeudadas deberá concretarse de conformidad con las normas aplicables.
- Modificó la imposición de costas, distribuyéndolas en el orden causado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: