Logo

FAIT, MAXIMO EDGARDO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

Jubilado impugna la aplicación del impuesto a las ganancias sobre su haber previsional. La Cámara Contencioso Administrativo Federal confirma la declaración de inconstitucionalidad.

Reintegro Declaracion de inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Jubilado Pensionado Grupo vulnerable Tutela constitucional


¿Quién es el actor?

Maximo Edgardo Fait

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP-DGI)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad de los artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que justifican la aplicación del impuesto sobre los haberes previsionales, y solicitud de cese de los descuentos y reintegro de lo retenido.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Contencioso Administrativo Federal confirma la declaración de inconstitucionalidad de los artículos cuestionados, ordena el cese de las retenciones y el reintegro de las sumas descontadas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara consideró que el actor integra un grupo vulnerable con preferente tutela constitucional, y que la falta de un tratamiento diferenciado para jubilados y pensionados en situación de vulnerabilidad viola la Constitución Nacional. Cita jurisprudencia de la Corte Suprema en la causa "García, María Isabel".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar