CORBELLINI , ALBERTO CONRADO c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El jubilado interpuso demanda para declarar la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa confirmó la inconstitucionalidad y ordenó el reintegro de lo retenido.
¿Quién es el actor?
Alberto Conrado Corbellini (jubilado)
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declarar la inconstitucionalidad de los artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que gravan los haberes previsionales, y ordenar el cese de los descuentos y reintegro de lo retenido.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad de los artículos 23, 79, 81 y 90 de la Ley 20.628 de Impuesto a las Ganancias. Ordenó el reintegro de las retenciones realizadas sobre el haber del actor que no prescriban según el art. 56 de la Ley 11.683. Estableció que los intereses deben calcularse desde la interposición de la demanda, según la tasa prevista en las Resoluciones 559/2022 y 3/2024 del Ministerio de Economía.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara señaló que el criterio jurisprudencial consolidado en sus precedentes reconoce que gravar los haberes previsionales sin contemplar la situación de vulnerabilidad de los jubilados viola la Constitución Nacional, conforme a lo establecido por la CSJN en "García, María Isabel". Consideró que el actor, al ser un adulto mayor jubilado, integra un grupo vulnerable con preferente tutela constitucional.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: