ABADIE ARIEL DAVID Y OTROS c/ EN-DNM s/EMPLEO PUBLICO
Letrados de la parte actora cuestionan regulación de honorarios en menor importe al mínimo legal. La Cámara rechaza los recursos por improcedentes.
- Actores: Letrados de la parte actora (Dres. Luis María Pombar y Carlos Leoncio Zapana)
¿A quién se demanda?
Estado Nacional
- Dirección Nacional de Migraciones
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Recurso de revocatoria contra regulación de honorarios de los letrados de la parte actora y de la perito contadora.
¿Qué se resolvió?
Se rechazan los recursos de revocatoria interpuestos por los letrados de la parte actora por improcedentes.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara señala que, como regla, las resoluciones interlocutorias y definitivas dictadas por la Cámara no son susceptibles de recurso de reposición, salvo que se advierta la vulneración de las formas sustanciales del juicio o un error manifiesto.
- En el caso, no se verifica el supuesto de excepción mencionado, ya que el derecho a percibir honorarios se genera al momento de realizar los trabajos profesionales, más allá de la fecha de regulación. Por ello, corresponde aplicar la ley 21.839 para la regulación de los honorarios.
- La Cámara señala que se respetaron los mínimos legales establecidos en la ley 21.839 para la regulación de los honorarios de los letrados.
- Respecto a la regulación de la perito contadora, se tuvo en cuenta las tareas realizadas con posterioridad a la resolución del 29/03/2019.
- Además, la Corte Suprema ha establecido que no corresponde incluir en la base regulatoria los intereses devengados durante el transcurso del pleito.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: