UNION DE EMPLEADOS DE LA JUSTICIA DE LA NACION c/ EN-PJN-CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA NACION Y OTROS s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación promovió demanda por discriminación en la aplicación del impuesto a las ganancias a los empleados y funcionarios del Poder Judicial. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia que ordenó aplicar uniformemente la reglamentación del Consejo de la Magistratura a todo el personal judicial.
¿Quién es el actor?
Unión de Empleados de la Justicia de la Nación
- Demandados: Estado Nacional
- Poder Judicial de la Nación, Consejo de la Magistratura de la Nación, AFIP
- La actora reclamó el cese de un trato discriminatorio en la aplicación del impuesto a las ganancias entre los empleados bajo la órbita del Consejo de la Magistratura y los de la Corte Suprema.
- El juez de primera instancia hizo lugar a la demanda, entendiendo que existía un trato irrazonable entre agentes en similar situación.
- La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia, señalando que la aplicación diferenciada del impuesto, según el órgano que liquida los haberes, carecía de justificación objetiva y resultaba contraria al principio de igualdad tributaria.
- Se destacó que el Poder Judicial debe controlar la razonabilidad de las normas tributarias a fin de preservar la supremacía constitucional, sin que ello implique una intromisión indebida en las funciones de otros poderes.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: