OCAMPO, MATIAS OMAR Y OTRO c/ EN-M SEGURIDAD-PFA s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
La Cámara Contencioso Administrativa Federal reduce los honorarios del abogado patrocinante de la actora, considerando la naturaleza y calidad del trabajo realizado.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El presente caso se trata de un incidente de regulación de honorarios. La Cámara Contencioso Administrativa Federal reduce los honorarios del Dr. Eduardo Nicolás Pantano, patrocinante de la parte actora, fijándolos en la suma de $324.568, equivalente a 8 UMA. La Cámara señala que, para la regulación de honorarios, se debe ponderar la magnitud del trabajo realizado, el grado de responsabilidad asumido, la complejidad de los intereses económicos en juego y la contribución de cada profesional, sin limitarse a la mera aplicación automática de porcentajes arancelarios. Cita precedentes jurisprudenciales que establecen que el valor del juicio no es la única base computable para las regulaciones de honorarios, las que deben ajustarse al mérito, naturaleza e importancia de la labor profesional. En base a estas consideraciones, la Cámara reduce los honorarios del abogado patrocinante a la suma indicada, en atención a la naturaleza del asunto, resultado y monto del litigio, así como al valor, motivo, extensión y calidad jurídica de la labor desarrollada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: