DEVELLUK, JUAN PEDRO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda por inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativo Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad.
¿Quién es el actor?
Juan Pedro Develluk
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declarar la inconstitucionalidad del artículo 79, inciso c), de la ley de impuesto a las ganancias, que justifica la aplicación de ese impuesto sobre sus haberes previsionales, y ordena el cese y reintegro de las sumas retenidas.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad, ordenando el reintegro de las retenciones que no se encuentren prescriptas y la aplicación de intereses.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara ha dispensado el agotamiento de la vía administrativa cuando la cuestión solo puede ser dirimida judicialmente.
- Conforme la doctrina del precedente "García, María Isabel", la omisión de disponer un tratamiento diferenciado para los jubilados en situación de vulnerabilidad, agrava la Constitución Nacional.
- La Cámara ha confirmado en varios precedentes la inconstitucionalidad de los artículos de la ley de ganancias que gravan los haberes previsionales.
- La situación de vulnerabilidad del actor, al ser un adulto mayor jubilado, justifica la declaración de inconstitucionalidad.
- Los intereses deben calcularse desde la interposición de la demanda, al haberse dispensado el reclamo administrativo previo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: