SPAMPINATO, DANIEL PABLO Y OTRO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA
Los actores, jubilados y pensionados, impugnaron la constitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad, ordenando el reintegro de las sumas retenidas.
- Actores: Daniel Pablo Spampinato y Enrique Jorge Feltan
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Impugnar la constitucionalidad del artículo 82 inc. c de la Ley 20.628 que grava con el impuesto a las ganancias los haberes previsionales de los actores.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Contencioso Administrativa Federal hizo lugar a la demanda. Declaró la inconstitucionalidad de la norma impugnada y ordenó a la AFIP que se abstenga de retener sumas en concepto de impuesto a las ganancias sobre los haberes previsionales de los actores, y que les reintegre las sumas retenidas que no estén prescriptas. La Cámara señaló que según la doctrina del precedente "García, María Isabel" (Fallos: 342:411), la sola capacidad contributiva no es suficiente para gravar a los jubilados y pensionados, sino que debe considerarse su situación de vulnerabilidad. Citó varios precedentes donde se declaró la inconstitucionalidad de disposiciones similares de la Ley de Impuesto a las Ganancias. Concluyó que, dado que los actores son adultos mayores jubilados, su situación de vulnerabilidad está debidamente acreditada, por lo que corresponde confirmar la declaración de inconstitucionalidad. Respecto a los intereses, la Cámara dispuso que se calculen desde la interposición de la demanda, ya que los actores estaban eximidos de agotar la vía administrativa previa. En cuanto a las costas, la Cámara las distribuyó en el orden causado, apartándose del principio de la derrota, en línea con la doctrina establecida en el precedente "García, María Isabel".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: