Logo

SPOTORNO, LILIA ELSA c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad de normas de la Ley de Impuesto a las Ganancias que afectan a la titular del beneficio previsional.

Intereses Prescripcion Reintegro Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilados Capacidad contributiva


¿Quién es el actor?

Lilia Elsa Spotorno

¿A quién se demanda?

EN-AFIP

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Promovió demanda por la inconstitucionalidad de los artículos 23 inc. c), 79 inc. c), 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias n° 20.628 que le generaban retenciones en su haber jubilatorio.

¿Qué se resolvió?

La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso de apelación de la actora, confirmando la declaración de inconstitucionalidad de esas normas y ordenando a la AFIP que se abstenga de realizar esas retenciones y le reintegre los montos retenidos, con intereses.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema en "García" sostuvo que la capacidad contributiva es insuficiente para establecer tributos a los jubilados, debiendo ponderarse la vulnerabilidad vital del colectivo concernido.
- La actora tiene 86 años, es titular de un beneficio previsional, por lo que se verifican los presupuestos fácticos que tornarían aplicable la doctrina del fallo "García".
- La reforma legal reciente no cumplió con los parámetros fijados en ese precedente.
- Corresponde el reintegro de lo retenido en los últimos 5 años, de acuerdo al plazo de prescripción de la acción de repetición previsto en la Ley 11.683.
- Los intereses se aplicarán desde la interposición de la demanda, según las tasas vigentes.
- Las costas se imponen en el orden causado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar