ENRE c/ EDESUR SA s/PROCESO DE EJECUCION
Regulación de honorarios profesionales por el trámite de un juicio ejecutivo. La Cámara Contencioso Administrativa Federal redujo los honorarios de los abogados intervinientes a montos ajustados de acuerdo a la complejidad y resultados del proceso.
¿Quién es el actor?
ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad)
¿A quién se demanda?
EDESUR SA
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Regulación de honorarios de los abogados intervinientes en un juicio ejecutivo.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Contencioso Administrativa Federal redujo los honorarios de los abogados de la parte actora y demandada a montos que considera justos y proporcionales, atendiendo a la complejidad de la causa, el valor involucrado, la labor realizada y los criterios de la Corte Suprema para evaluar la razonabilidad de las regulaciones de honorarios más allá de la aplicación automática de los aranceles. Fundamentos relevantes: "Para ello debe ponderarse la magnitud del trabajo realizado, el grado de responsabilidad asumido, en concordancia con la complejidad de los intereses económicos en juego y la contribución que cada uno ha aportado para llegar a la solución definitiva del pleito." "Si por lo elevado de la base regulatoria, la remuneración atendiendo exclusivamente a los porcentajes previstos en el arancel, arroja valores exorbitantes y desproporcionados con la entidad de la labor a remunerar, corresponde practicar las regulaciones conforme a la importancia, mérito, novedad, complejidad, eficacia y demás legales establecidas para ponderar las tareas cumplidas, sin sujeción a los mínimos establecidos en la ley arancelaria, de manera de arribar a una solución justa y mesurada, acorde con las circunstancias particulares de cada caso."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: