Logo

FAVA, CARLOS MARIA c/ EN-AFIP-LEY 27430 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda contra la AFIP para declarar la inconstitucionalidad de normas que gravan sus haberes previsionales con el Impuesto a las Ganancias. La Cámara Contencioso Administrativo Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad.

Inconstitucionalidad Adultos mayores Impuesto a las ganancias Jubilados Haberes previsionales Grupo vulnerable


- Actor: Carlos María Fava
- Demandado: Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
- Objeto: Declarar la inconstitucionalidad de los artículos de la ley de Impuesto a las Ganancias que gravan los haberes previsionales y solicitar el cese y reintegro de las retenciones.
- Decisión: La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad de las normas impugnadas. Destacó que el actor, al ser un adulto mayor jubilado, integra un grupo vulnerable que merece una tutela preferente, y que las modificaciones legales no alteraron el criterio jurisprudencial vigente sobre la necesidad de un tratamiento diferenciado para este colectivo.
- Fundamentos principales:
- La sola capacidad contributiva como parámetro para gravar los haberes previsionales es insuficiente si no se pondera la vulnerabilidad vital del colectivo afectado (precedente "García, María Isabel").
- La omisión de disponer un tratamiento diferenciado para los beneficiarios más vulnerables (ancianos, enfermos, discapacitados) agrava la Constitución Nacional.
- Las modificaciones legales recientes no alteran este criterio, al mantener un enfoque estrictamente patrimonial sin considerar la situación de vulnerabilidad del actor.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar