LAFUENTE, CARLOS ALBERTO c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda por inconstitucionalidad del gravamen del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes jubilatorios. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda.
¿Quién es el actor?
Carlos Alberto Lafuente
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad de los artículos 23 inc. c), 79 inc. c), 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias que gravaban las jubilaciones, y reintegro de las sumas retenidas.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda. Consideró que el actor, de 83 años de edad y con discapacidad, se encuentra en una situación de vulnerabilidad que justifica aplicar el precedente "García, María Isabel" de la Corte Suprema, que declaró la inconstitucionalidad del gravamen sobre las jubilaciones de menores ingresos. Además, reconoció el derecho al reintegro de las sumas retenidas en los últimos 5 años, de acuerdo a lo establecido en la Ley 11.683.
Fundamentos principales:
- La Cámara señaló que, de acuerdo a las constancias de la causa, el actor cumple con los parámetros fijados por la Corte Suprema en el precedente "García, María Isabel" para considerarlo una persona en situación de vulnerabilidad.
- Agregó que la modificación de la Ley de Impuesto a las Ganancias por la Ley N° 27.617 no alteró ese criterio, ya que no tuvo en cuenta la particular situación de vulnerabilidad del colectivo de jubilados.
- Respecto a la procedencia de la vía elegida, la Cámara consideró que la acción declarativa era viable dado que la pretensión exigía la declaración de inconstitucionalidad de una norma legal.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: