SANCHEZ, RAUL EDUARDO c/ EN-AFIP s/DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA
El actor demandó la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal revocó la sentencia y declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas.
Declaración de inconstitucionalidad de los artículos 23, 79 y 90 de la Ley 20.628 que establecen el impuesto a las ganancias sobre los haberes previsionales, y cese y reintegro de las sumas retenidas.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó la sentencia que declaró abstracta la demanda, y declaró la inconstitucionalidad de los artículos cuestionados, ordenando el cese de las retenciones y el reintegro de los montos retenidos al actor.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Aplicó el precedente "García, María Isabel" de la Corte Suprema, que estableció que el criterio exclusivamente patrimonial para gravar a los jubilados es insuficiente y debe considerar la vulnerabilidad de este colectivo.
- Señaló que las modificaciones legales y reglamentarias posteriores no alteraron el criterio jurisprudencial, al mantener un enfoque únicamente patrimonial.
- Consideró que el actor integra un grupo vulnerable con preferente tutela constitucional.
- Ordenó el reintegro de las retenciones realizadas, con intereses desde la interposición de la demanda.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: