MARTELLO, ROQUE ANGEL c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda para declarar la inconstitucionalidad de los artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que justifican la aplicación del impuesto sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal Sala I confirmó la declaración de inconstitucionalidad.
¿Quién es el actor?
Roque Ángel Martello
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declarar la inconstitucionalidad de los artículos 30, 82, 85 y 94 de la Ley de Impuesto a las Ganancias que justifican la aplicación del impuesto sobre sus haberes previsionales, y solicitar el cese y reintegro de las sumas retenidas.
¿Qué se resolvió?
El juez de primera instancia hizo lugar a la demanda y declaró la inconstitucionalidad de los artículos 23, 79, 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, ordenando a la AFIP reintegrar los montos retenidos.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara consideró que el actor integra un grupo vulnerable con preferente tutela constitucional, y que la falta de consideración de su situación de vulnerabilidad como pauta de diferenciación tributaria supone desconocer la incidencia económica que la carga fiscal tiene en la formulación de su presupuesto de gastos.
- Citó precedentes de la Corte Suprema y de la propia Cámara que declararon la inconstitucionalidad de los mismos artículos.
- Respecto al agravio de la AFIP sobre la supuesta abstractividad por el Decreto 473/2023, la Cámara entendió que dicha norma no altera el criterio jurisprudencial, ya que las modificaciones estuvieron sostenidas en criterios estrictamente patrimoniales, sin considerar la situación de vulnerabilidad de los beneficiarios.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: