PASEYRO, RICARDO HUMBERTO c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor cuestionó la constitucionalidad de normas que justifican la aplicación del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la inconstitucionalidad y ordenó el reintegro de las retenciones.
¿Quién es el actor?
Ricardo Humberto Paseyro
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declarar la inconstitucionalidad de los artículos 23, 79, 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias que justifican la aplicación del impuesto sobre los haberes previsionales, y ordenar el cese y reintegro de las sumas retenidas.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la inconstitucionalidad de las normas cuestionadas por el actor, por vulnerar la protección constitucional de los grupos vulnerables como los jubilados y pensionados. Ordenó el reintegro de las retenciones efectuadas, con intereses desde la interposición de la demanda. Distribuyó las costas del proceso en el orden causado.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara consideró que la situación de vulnerabilidad del actor, por ser un adulto mayor, impone un tratamiento diferenciado en materia tributaria que respete su capacidad contributiva real. Siguió el precedente "García, María Isabel" de la Corte Suprema, que estableció que el criterio de la sola capacidad contributiva es insuficiente para gravar a los jubilados y pensionados, debiendo atenderse también a su vulnerabilidad. Si bien las modificaciones posteriores a la ley elevaron el mínimo no imponible, no reflejan un tratamiento específico para este grupo vulnerable.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: