SCARPIN, CARLOS NICOLAS c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda contra la AFIP por inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad.
¿Quién es el actor?
Carlos Nicolás Scarpin
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declarar la inconstitucionalidad de los artículos 23, 79, 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, que justificaban el cobro del impuesto sobre los haberes previsionales del actor.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad de las normas impugnadas y ordenó a la AFIP abstenerse de retener el impuesto y devolver las sumas retenidas con intereses.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara consideró que, de acuerdo a los precedentes jurisprudenciales, la vulnerabilidad y la fragilidad económica de los jubilados debe ponderarse como un criterio de diferenciación tributaria, más allá de la capacidad contributiva. La omisión de un tratamiento diferenciado para este grupo vulnerable vulnera la Constitución Nacional.
- Las recientes modificaciones legales y reglamentarias no alteran el criterio jurisprudencial, pues se sustentan en criterios estrictamente patrimoniales, sin considerar la situación de vulnerabilidad de los jubilados.
- Dado que el actor es un adulto mayor jubilado, su situación de vulnerabilidad está debidamente acreditada, lo que justifica la declaración de inconstitucionalidad.
- Respecto a las costas, se revocó el pronunciamiento apelado y se distribuyeron en el orden causado, acogiendo los agravios de la AFIP en este punto.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: