DE ANGELI, MARIA INES c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La actora impugnó la aplicación del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad.
¿Quién es el actor?
María Inés De Angeli
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad de los artículos 1, 2, 26 inc. i), 30 inc. c), 82 inc. c), 85 y 94 de la Ley de Impuesto a las Ganancias que justifican la aplicación del impuesto sobre sus haberes previsionales.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad de las normas impugnadas. Señaló que la actora integra un grupo vulnerable con preferente tutela constitucional, y que las modificaciones legales posteriores no alteran el criterio jurisprudencial sentado en precedentes similares. Además, ordenó el reintegro de las sumas retenidas indebidamente, con intereses desde la interposición de la demanda.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- De la doctrina del precedente "García, María Isabel" se desprende que la sola capacidad contributiva es insuficiente para gravar a los jubilados, pensionados y retirados, debiendo ponderarse su situación de vulnerabilidad.
- En diversos precedentes, esta Sala ha confirmado la declaración de inconstitucionalidad de normas similares que gravan los haberes previsionales sin contemplar el factor de vulnerabilidad de los beneficiarios.
- La situación de vulnerabilidad de la actora, por ser una persona mayor jubilada, se encuentra debidamente acreditada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: