Logo

CHAVEZ, LUIS OSCAR c/ EN - M SEGURIDAD - GN s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG

El actor promovió demanda para que se le liquide su haber de retiro contemplado en la Ley N° 19.349. La Cámara Contencioso Administrativo Federal confirmó el rechazo de la demanda al considerar que la incapacidad del actor no encuadraba en los supuestos de la ley.

Rechazo de demanda Retiro militar Inutilizacion por actos de servicio Ley n 19 349 Disminucion de aptitudes fisicas Calificaciones

Que se actualice, reajuste y abone su haber de retiro en los términos del art. 96 inc. b) ap. 1° de la Ley N° 19.349, por inutilización producida por actos del servicio.

¿Qué se resolvió?

Se rechazó la demanda. El tribunal consideró que la incapacidad del 5% que padecía el actor (calificada como "disminución de aptitudes físicas") no impedía que continuara prestando servicios, por lo que no cumplía con los requisitos del art. 96 inc. b) ap. 1° de la Ley N° 19.349 para percibir el haber de retiro por inutilización producida por actos del servicio. Además, la decisión de pasar al actor a situación de retiro obligatorio se debió a sus bajas calificaciones, no a sus afecciones. Principales fundamentos:
- La expresión de agravios del actor carece de una crítica concreta y razonada de los argumentos de la sentencia, limitándose a una mera discrepancia sin atacar los fundamentos decisivos.
- No se advierte que la sentencia incurra en errores jurídicos o fácticos que justifiquen su revocación.
- La carga de la prueba sobre los hechos que fundan la pretensión recae en el actor, no en la demandada.
- La valoración de la prueba por el juez no configura arbitrariedad si la sentencia se sustenta en otros elementos de juicio.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar