ENACOM c/ TELECOM PERSONAL SA s/PROCESO DE EJECUCION
La Cámara Contencioso Administrativa Federal resuelve regular los honorarios de los abogados intervinientes en un juicio ejecutivo, ajustando los montos regulados a la complejidad del caso y el trabajo realizado.
¿Quién es el actor?
ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones)
¿A quién se demanda?
TELECOM PERSONAL SA
- Objeto de la demanda: Regulación de honorarios de los abogados intervinientes en un juicio ejecutivo.
- Decisión del tribunal:
- Reduce los honorarios de la dirección letrada y representación de la actora a $199.556 (equivalente a 3,50 UMA).
- Fija los honorarios de la Dra. María Matilde Gabriel en $142.540 (equivalente a 2,50 UMA) y de la Dra. Jacqueline Elizabeth Dinale en $57.016 (equivalente a 1 UMA).
- Por las tareas en la alzada, regula los honorarios de las Dras. Gabriel y Dinale en $85.524 (equivalente a 1,50 UMA) y $34.209,60 (equivalente a 0,60 UMA) respectivamente.
- Fija los honorarios del Dr. Jorge Alberto Peragallo Sommer, letrado apoderado de la ejecutada, en $14.254 (equivalente a 0,25 UMA) por las tareas relacionadas con la incidencia resuelta.
- Establece que el importe del IVA integra las costas y deberá adicionarse a los honorarios si el profesional es responsable inscripto.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La regulación de honorarios debe compensar adecuadamente la tarea de los profesionales, ponderando la magnitud del trabajo, el grado de responsabilidad y la complejidad de los intereses en juego.
- La aplicación automática de porcentajes de aranceles puede llevar a una desproporción evidente e injustificada con la labor realizada, por lo que corresponde un análisis y evaluación de dicha tarea.
- El valor del juicio no es la única base computable para la regulación de honorarios, que deben ajustarse al mérito, naturaleza e importancia de la labor profesional.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: