GONZALEZ, VICTOR HUGO c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El jubilado promovió demanda contra la AFIP para lograr la inconstitucionalidad de ciertos artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias. La Cámara Contencioso Administrativa modificó la sentencia de primera instancia y distribuyó las costas del proceso en el orden causado.
¿Quién es el actor?
Victor Hugo Gonzalez
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declarar la inconstitucionalidad de los artículos 1, 2, 26 inc. i), 30 inc. c); 82 inc. c); 85 y 94 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, que justifican la aplicación de ese impuesto sobre su haber previsional. Solicita el cese y reintegro de las sumas retenidas.
¿Qué se resolvió?
Se confirma la declaración de inconstitucionalidad de los artículos 23, inc. c; 79, inc. c; 81 y 90 de la ley 20.628, por afectar la situación de vulnerabilidad del actor como adulto jubilado. Se ordena el reintegro de los montos retenidos a partir de los 5 años anteriores a la demanda, más intereses desde la interposición de la demanda. Se revoca la imposición de costas a la demandada y se distribuyen en el orden causado.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara consideró que el actor integra un grupo vulnerable con preferente tutela constitucional, por lo que la falta de un tratamiento diferenciado que considere su situación de fragilidad viola la Constitución Nacional. Cita jurisprudencia en casos análogos donde se declaró la inconstitucionalidad de la aplicación del impuesto a las ganancias sobre haberes previsionales. Respecto a los intereses y costas, la Cámara aplicó criterios jurisprudenciales previos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: