Logo

YAUCO, MARIA ELENA c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

La actora promovió demanda para que se declare la inconstitucionalidad de disposiciones de la Ley de Impuesto a las Ganancias y se ordene la restitución de las sumas deducidas. La Cámara Contencioso Administrativo Federal modificó parcialmente la sentencia al determinar el alcance temporal del reintegro y la tasa de interés aplicable.

Intereses Costas Prescripcion Inconstitucionalidad Reintegro Impuesto a las ganancias Jubilados Pensionados


- Actora: María Elena Yauco

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad de artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias y restitución de sumas retenidas

¿Qué se resolvió?

Se declara la inconstitucionalidad de los artículos cuestionados, se ordena el reintegro de las sumas retenidas en los 5 años anteriores a la interposición de la demanda, con intereses desde ese momento y hasta el efectivo pago.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Sala se apoya en el precedente "García" de la CSJN, que declaró la inconstitucionalidad de retener el Impuesto a las Ganancias a jubilados y pensionados en situación de vulnerabilidad. Si bien la ley 27.617 y el decreto 473/2023 modificaron el régimen, esas reformas no cumplen con los requisitos fijados en "García". El reintegro debe efectuarse conforme al plazo de prescripción quinquenal del Código Tributario. Los intereses se aplican desde la interposición de la demanda, con tasas variables según las resoluciones vigentes.
- Las costas se distribuyen en el orden causado, dada la complejidad y novedad de la cuestión.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar