Logo

UNION USUARIOS Y CONSUMIDORES c/ TELEFONICA ARGENTINA SA s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

La Unión de Usuarios y Consumidores promovió demanda contra Telefónica Argentina SA. La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la regulación de honorarios reduciendo los montos fijados en primera instancia.

Regulacion de honorarios Ley arancelaria Complejidad Desproporcion Merito Novedad Eficacia Tarea profesional


¿Quién es el actor?

Unión de Usuarios y Consumidores

¿A quién se demanda?

Telefónica Argentina SA

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Regulación de honorarios de los abogados intervinientes

¿Qué se resolvió?

La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la regulación de honorarios, reduciendo los montos fijados en primera instancia. Los fundamentos principales de la decisión son:
- La Corte Suprema ha establecido que el valor del juicio no es la única base computable para las regulaciones de honorarios, debiendo ajustarse al mérito, naturaleza e importancia de la labor profesional.
- Cuando la aplicación de los porcentajes arancelarios conduce a montos desproporcionados, los jueces pueden ponderar la índole y extensión de la labor desarrollada para determinar una retribución justa y mesurada.
- En el caso, la aplicación lisa y llana de los porcentajes del arancel ocasionaría una evidente desproporción entre el trabajo efectuado y los valores resultantes, por lo que corresponde reducir los honorarios regulados.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar