Logo

EN - M DESARROLLO PRODUCTIVO c/ DIA ARGENTINA SA s/PROCESO DE EJECUCION

Cámara Contencioso Administrativa Federal resuelve incrementar los honorarios profesionales de los abogados de la parte actora en un proceso de ejecución.

Equidad Proporcionalidad Incidente de regulacion de honorarios Proceso de ejecucion Trabajo profesional Actividad judicial


¿Quién es el actor?

M DESARROLLO PRODUCTIVO

¿A quién se demanda?

DIA ARGENTINA SA

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Regulación de honorarios de los abogados de la parte actora en el marco de un proceso de ejecución.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Contencioso Administrativa Federal elevó los honorarios de los Dres. Julián Jesús Belussi, Pablo Alejandro Cunial, Roger Adolfo Sandoval y Daniela Inés De Dios a la suma de $65.568,40 cada uno (equivalente a 1,15 UMA) y $202.406,80 (equivalente a 3,55 UMA) en total.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Para la regulación de honorarios se debe ponderar la magnitud del trabajo realizado, el grado de responsabilidad asumido, la complejidad de los intereses económicos y la contribución al resultado.
- No corresponde una aplicación automática de porcentajes previstos en los aranceles cuando conducen a una desproporción injustificada con la labor efectivamente desarrollada.
- La Corte Suprema ha dicho que el valor del juicio no es la única base para regular honorarios, debiendo ajustarse al mérito, naturaleza e importancia de la labor profesional.
- Atendiendo a la naturaleza de un juicio ejecutivo sin oposición de excepciones y el monto involucrado, corresponde elevar los honorarios a los montos regulados.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar